Inmunoterapia

Tratamiento innovador que utiliza el propio sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer, mejorando la respuesta y reduciendo la toxicidad.

Inmunoterapia

Inmunoterapia: el poder del sistema inmune contra el cáncer

La inmunoterapia es un tratamiento oncológico que estimula o restaura la capacidad natural del sistema inmunitario para detectar y destruir células cancerosas. Representa una revolución en la lucha contra el cáncer, permitiendo respuestas más duraderas y menos tóxicas en muchos casos.

Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en laboratorio para potenciar las defensas naturales y atacar el cáncer desde adentro.

¿Qué es la inmunoterapia?

Es un conjunto de tratamientos que aprovechan el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer. Puede estimular las defensas naturales para que ataquen con mayor fuerza o administrar componentes inmunitarios fabricados en laboratorio para reforzar la respuesta.

¿Cómo funciona la inmunoterapia?

La inmunoterapia puede actuar de varias formas: estimulando el sistema inmune para que reconozca y destruya células cancerosas, bloqueando mecanismos que usan los tumores para evadir la inmunidad, o administrando células inmunitarias modificadas para atacar el cáncer de manera específica.

El objetivo es lograr una respuesta inmune sostenida y dirigida, capaz de eliminar el cáncer y prevenir recaídas.

Tipos de inmunoterapia

Anticuerpos monoclonales: proteínas diseñadas en laboratorio para reconocer y atacar moléculas específicas en las células cancerosas.
Inhibidores de puntos de control inmunitario: bloquean los “frenos” del sistema inmune, permitiendo que las defensas ataquen con mayor eficacia al tumor.
Terapias de células T (CAR-T): modifican genéticamente células inmunitarias del paciente para que reconozcan y destruyan el cáncer de forma precisa.

Beneficios de la inmunoterapia

Respuestas más duraderas y profundas en ciertos tipos de cáncer
Menor toxicidad en comparación con quimioterapia tradicional
Puede combinarse con otros tratamientos para potenciar resultados

La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento de varios cánceres, permitiendo que pacientes con enfermedad avanzada logren remisiones prolongadas y mejor calidad de vida.

Posibles efectos secundarios

Reacciones inmunológicas: pueden incluir inflamación, fiebre, fatiga o síntomas similares a una gripe.
Efectos sobre órganos: en algunos casos, el sistema inmune puede atacar órganos sanos (pulmón, hígado, piel, etc.), requiriendo monitoreo y tratamiento oportuno.
Reacciones alérgicas: poco frecuentes, pero posibles, especialmente con anticuerpos monoclonales.

La mayoría de los efectos secundarios son manejables y el equipo médico realiza un seguimiento estrecho para actuar ante cualquier complicación.

Preguntas frecuentes y consideraciones

Se utiliza en cáncer de pulmón, melanoma, riñón, vejiga, linfoma y otros. La indicación depende del tipo y estadio del tumor.

Innovación y esperanza en el tratamiento del cáncer

La inmunoterapia abre nuevas posibilidades para pacientes con cáncer. Consulte con su oncólogo si este tratamiento es adecuado para su caso y reciba acompañamiento integral en Oncoclinic.