La inmunoterapia es un tipo de tratamiento para el cáncer. Utiliza sustancias producidas por el cuerpo o en un laboratorio para mejorar el sistema inmunitario y ayudarlo a encontrar y destruir células cancerosas.
La inmunoterapia es un tratamiento que utiliza ciertas partes del sistema inmunitario de una persona para combatir enfermedades como el cáncer. Esto se puede hacer de varias maneras: estimulando su propio sistema inmunitario para que trabaje más intensamente o de manera más específica para atacar las células cancerosas, o administrando componentes del sistema inmunitario, como proteínas producidas en el laboratorio, para atacar a las células cancerosas.
Los anticuerpos monoclonales son proteínas creadas en laboratorio diseñadas para atacar antígenos específicos en las células cancerosas. Los efectos secundarios pueden incluir reacciones alérgicas, fatiga, náuseas y riesgo de infección. La gravedad varía según el tipo específico de anticuerpo y la condición del paciente.
Estos medicamentos bloquean las proteínas que impiden que el sistema inmunitario ataque las células cancerosas. Al desactivar estos "frenos" del sistema inmunitario, permiten que las células inmunitarias reconozcan y destruyan las células cancerosas de manera más efectiva.
Las terapias de células T, como CAR-T, modifican genéticamente las células T del paciente para que reconozcan y ataquen las células cancerosas. Estas células modificadas se multiplican en el cuerpo y pueden proporcionar protección a largo plazo contra el cáncer.