Glosario de Cánceres

Encuentra información clara y estructurada sobre los principales tipos de cáncer abordados en Oncoclinic Bolivia. Haz clic en cualquiera para ver síntomas, etapas, diagnóstico, prevención y tratamientos.

Cáncer de mama

El cáncer de mama se origina cuando las células de la glándula mamaria crecen de forma descontrolada y forman un tumor. Puede comenzar en los conductos (ductal), en los lóbulos productores de leche (lobular) o en otros tejidos.

Cáncer de Pulmón

Se origina cuando células anormales crecen de forma descontrolada en el tejido pulmonar. Se divide en dos grandes grupos: cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), el más frecuente, y cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que es menos común pero más agresivo.

Cáncer Colorrectal

Se desarrolla cuando células anormales en el revestimiento del colon o del recto crecen sin control. Generalmente se origina a partir de pólipos (crecimientos benignos) que, con el tiempo, pueden malignizarse. Afecta tanto el colon como el recto.

Cáncer de Próstata

Se desarrolla cuando células anormales crecen de forma descontrolada en la glándula prostática, un órgano que produce parte del líquido seminal. Es uno de los cánceres más comunes en hombres, especialmente en mayores de 50 años.

Cáncer de Vejiga

Ocurre cuando células malignas se forman y crecen en el revestimiento interno de la vejiga, el órgano que almacena la orina. El tipo más frecuente es el carcinoma urotelial; menos comunes son el carcinoma escamoso y el adenocarcinoma.

Cáncer de Tiroides

Se origina cuando células malignas se desarrollan en la glándula tiroides, ubicada en la base del cuello. Los tipos más comunes son papilar, folicular, medular y anaplásico.

Cáncer de Estómago

Se origina en la mucosa (el revestimiento interno) del estómago y puede extenderse a través de sus capas más profundas, ganglios linfáticos y otros órganos. El tipo más común es el adenocarcinoma gástrico.

Cáncer de Hígado

Aparece cuando células malignas se desarrollan en el tejido hepático. El tipo más común es el carcinoma hepatocelular (CHC), que a menudo se desarrolla en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas como cirrosis o hepatitis.

Cáncer de Cuello Uterino

Ocurre cuando las células del cuello del útero (o cérvix) crecen de forma anormal y descontrolada. La causa principal es la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo. Es un cáncer altamente prevenible y curable si se detecta a tiempo.

Cáncer de Esófago

Ocurre cuando células malignas se forman en el revestimiento del esófago, el conducto muscular que conecta la garganta con el estómago. Los dos tipos principales son el carcinoma escamoso, relacionado con el tabaco y el alcohol, y el adenocarcinoma, asociado al reflujo crónico y al esófago de Barrett.

Saltar al contenido principal