¿Qué es el cáncer de tiroides?

Se origina cuando células malignas se desarrollan en la glándula tiroides, ubicada en la base del cuello. Los tipos más comunes son papilar, folicular, medular y anaplásico.

  • Sexo femenino (más frecuente en mujeres).

  • Exposición previa a radiación en cabeza y cuello.

  • Antecedentes familiares o síndromes genéticos.

  • Deficiencia de yodo en la dieta.

  • Edad entre 25 y 65 años.

Síntomas del cáncer de tiroides

Bulto o nódulo en el cuello.

Ronquera o cambios en la voz.

Dificultad para tragar o respirar.

Dolor en la parte frontal del cuello.

Inflamación de ganglios linfáticos cervicales.

En etapas iniciales puede no presentar síntomas. La detección precoz es fundamental.

Etapas del cáncer de tiroides y diagnóstico

  • Ecografía de tiroides.
  • Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF).
  • Análisis hormonales (TSH, T3, T4, calcitonina, tiroglobulina).
  • Gammagrafía tiroidea (en casos seleccionados).
  • Tomografía o resonancia en enfermedad avanzada.
Solicita tu ecografía tiroidea

Tratamientos disponibles

Cirugía

Cirugía

Extirpación del tumor y/o ganglios afectados.

Quimioterapia

Quimioterapia

Uso de fármacos que actúan en todo el cuerpo para destruir células cancerosas.

Terapias Dirigidas

Terapias Dirigidas

Fármacos que atacan dianas moleculares específicas (EGFR, ALK, HER2, etc.).

Terapias Hormonales

Terapias Hormonales

Bloquean o modulan hormonas que favorecen el crecimiento tumoral.

Tratamientos Locales / Otros

Tratamientos Locales / Otros

Aplicación directa (intravesical, ablación, embolización, yodo radioactivo, soporte).

Preevaluación y autoexploración

1

Observe con brazos elevados.

2

Palpe de pie frente al espejo.

3

Palpe en la ducha.

4

Palpe recostada.

Prevención del cáncer de tiroides

1

Dieta adecuada con suficiente yodo.

2

Evitar exposición innecesaria a radiación.

3

Controles médicos si hay antecedentes familiares.

4

Evaluación endocrina ante nódulos tiroideos.

Preguntas frecuentes

Saltar al contenido principal