Médico

PORTEC-3 a 10 años: redefiniendo la adyuvancia en cáncer de endometrio de alto riesgo

PORTEC-3 confirma que la terapia adyuvante en cáncer de endometrio de alto riesgo debe personalizarse según perfil molecular y estadio clínico. La QRT no es para todas, pero en subgrupos específicos ofrece una ventaja en supervivencia que se mantiene a 10 años.

REDEFINIENDO LA ADYUVANCIA EN CÁNCER DE ENDOMETRIO DE ALTO RIESGO

REDEFINIENDO LA ADYUVANCIA EN CÁNCER DE ENDOMETRIO DE ALTO RIESGO

Por Oncoclinic

8 septiembre, 2025

El estudio PORTEC-3 presentó recientemente sus resultados a 10 años, ofreciendo evidencia robusta sobre el papel de la quimiorradioterapia (QRT) frente a la radioterapia (RT) sola en cáncer de endometrio de alto riesgo. Este análisis incorpora la clasificación molecular (TCGA-like), lo que permite por primera vez seleccionar con mayor precisión a las pacientes que realmente se benefician de la intensificación terapéutica.

Hallazgos clave

  • Supervivencia global (SG) a 10 años: 74.4% con QRT vs 67.3% con RT (HR 0.73; p=0.032).

  • El beneficio se concentra en estadios III y en tumores p53 anormales.

  • El control local fue excelente en ambos brazos; la diferencia se debe a la reducción de recurrencias a distanciacon QRT.

Análisis molecular

  • p53-abn: marcado beneficio con QRT (SG 52.7% vs 36.6%).

  • POLEmut: pronóstico excelente (>98% SG); no necesitan QT.

  • MMRd: no se observó beneficio de añadir QT.

  • NSMP:

    • ER-positivo: evolución favorable con RT ± hormonoterapia; QT no impacta en SG.

    • ER-negativo: peor pronóstico, con señal de beneficio de QRT.

Implicaciones clínicas

  1. Indicar QRT en pacientes con estadio III, histología serosa o p53-abn.

  2. Evitar QT innecesaria en POLEmut y probablemente en MMRd.

  3. Individualizar NSMP según ER: considerar hormonoterapia en ER+, intensificar con QRT en ER–.

  4. La clasificación molecular es ahora imprescindible para decidir la adyuvancia.

    Conducta adyuvante según perfil molecular

    Conducta adyuvante según perfil molecular

Esquema de decisión adyuvante en cáncer de endometrio de alto riesgo

1. Identificar perfil molecular (TCGA-like adaptado)

  • p53 anormal (p53-abn)

  • POLE mutado (POLEmut)

  • Deficiente en MMR (MMRd)

  • NSMP (sin rasgos específicos, evaluar receptor de estrógeno)

2. Conducta según subgrupo

SubgrupoPronósticoBeneficio de QRTConducta recomendadap53-abnDesfavorableSí, marcado beneficio (SG 52.7% vs 36.6%)QRT estándar (cisplatino + carbo/pacli)POLEmutExcelente (>98% SG)No (innecesaria)RT o incluso de-escalación; evitar QTMMRdIntermedioNo beneficio de QTRT adyuvante; considerar ensayos con inmunoterapiaNSMP ER+Relativamente favorableBeneficio modestoRT ± hormonoterapia, individualizar QTNSMP ER–Pronóstico desfavorableSí, beneficio con QRTQRT recomendada

3. Mensajes prácticos

  • La QRT no es universal, pero sigue siendo clave en p53-abn, estadio III y NSMP ER–.

  • POLEmut y MMRd pueden evitar toxicidad de QT.

  • Clasificación molecular = paso esencial antes de decidir adyuvancia.

Saltar al contenido principal