El hemograma completo es uno de los exámenes más solicitados por médicos de todo el mundo, y no es por casualidad. Este análisis de sangre sencillo, rápido y accesible puede revelar una gran cantidad de información sobre tu salud general y ayudar a detectar enfermedades a tiempo, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Tubo EDTA para Hemograma
Por Dr. Ariel Amaru
8 agosto, 2025
En Bolivia, muchas enfermedades comunes —como la anemia, las infecciones, la leucemia o los trastornos inmunológicos— pueden diagnosticarse inicialmente con un simple hemograma.
El hemograma (también llamado "biometría hemática") es un análisis de laboratorio que mide los tres principales componentes de la sangre:
Glóbulos rojos (eritrocitos): Transportan oxígeno. Se analiza su cantidad, tamaño y concentración de hemoglobina.
Glóbulos blancos (leucocitos): Defienden al organismo de infecciones. Su número puede aumentar o disminuir en diversas condiciones.
Plaquetas: Son las responsables de la coagulación de la sangre.
Además, el hemograma proporciona datos clave como el hematocrito, los índices eritrocitarios (VCM, HCM), y la fórmula leucocitaria, que permite ver la proporción de los distintos tipos de glóbulos blancos.
Porque puede ser la primera alerta de que algo no anda bien en tu cuerpo. Entre los beneficios de realizarse un hemograma están:
Detectar anemia, una de las enfermedades más comunes en Bolivia.
Identificar signos de infecciones bacterianas o virales.
Evaluar trastornos hematológicos, como leucemias o púrpura.
Observar efectos secundarios de medicamentos o tratamientos.
Controlar enfermedades crónicas (como enfermedades renales o autoinmunes).
Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA), más del 50% de los niños menores de 5 años y 1 de cada 5 mujeres embarazadas presentan algún grado de anemia, muchas veces detectada solo mediante hemograma.
En zonas rurales, el acceso a exámenes básicos como el hemograma es aún limitado, lo que retrasa el diagnóstico de enfermedades tratables.
En hospitales públicos, el hemograma es uno de los primeros estudios solicitados ante cualquier signo de debilidad, palidez, fiebre prolongada o sangrado.
Adultos sanos: al menos una vez al año como chequeo general.
Niños: durante los controles de crecimiento o si hay signos de anemia o infecciones frecuentes.
Embarazadas: cada trimestre, o según indicación médica.
Pacientes crónicos o con tratamientos prolongados: con la frecuencia indicada por el especialista.
Un resultado fuera de los valores normales no siempre significa una enfermedad grave, pero debe ser evaluado por un médico, especialmente si los valores están muy altos o bajos.
En el Centro de Hematología, nuestros especialistas están capacitados para interpretar los resultados de tu hemograma y, si es necesario, solicitar estudios más específicos para llegar a un diagnóstico preciso.
Tu sangre tiene mucho que decir sobre tu salud. Un hemograma puede parecer un examen de rutina, pero puede salvar vidas al detectar a tiempo condiciones que, sin tratamiento, se agravan.
En el Centro de Hematología, contamos con laboratorio especializado y médicos hematólogos que pueden ayudarte a interpretar y actuar sobre los resultados de tu hemograma. ¡Hazlo parte de tu chequeo anual!