Informativo

Dasatinib en la leucemia: un avance que cambió la historia de la enfermedad

El cromosoma Filadelfia, una anomalía en la que dos genes se fusionan y producen una proteína anormal llamada BCR-ABL. El descubrimiento de este mecanismo abrió la puerta al desarrollo de medicamentos dirigidos. Uno de los más importantes es el dasatinib, un fármaco que ha cambiado la vida de miles de pacientes en todo el mundo.

Frasco de Dasatinib

Frasco de Dasatinib

Por Oncoclinic

2 septiembre, 2025

¿Qué es dasatinib y cómo funciona?

Dasatinib pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como inhibidores de tirosina quinasa (TKI). Su acción consiste en bloquear la actividad de la proteína BCR-ABL, responsable de enviar señales que estimulan a las células cancerosas a crecer sin control.

Al frenar esta señal, dasatinib logra que la médula ósea reduzca la producción de células leucémicas y favorezca el restablecimiento de células sanguíneas sanas. Este enfoque se conoce como terapia dirigida, distinta a la quimioterapia convencional porque actúa de manera más específica.

¿En qué leucemias se utiliza?

Dasatinib está aprobado para el tratamiento de:

  • Leucemia mieloide crónica (LMC) Ph+: la indicación más frecuente. La LMC, antes considerada una enfermedad mortal en pocos años, hoy puede controlarse durante décadas.

  • Leucemia linfoblástica aguda (LLA) Ph+: en esta forma más agresiva, dasatinib se combina con quimioterapia y ha demostrado mejorar la tasa de remisiones y aumentar la sobrevida.

En Bolivia, aunque los registros epidemiológicos aún son limitados, se estima que una proporción importante de pacientes con LMC o LLA presenta el cromosoma Filadelfia. Para ellos, contar con este medicamento representa un recurso vital.

Cromosoma Philadelphia

Cromosoma Philadelphia

Dasatinib en Bolivia

En Oncoclinic, se utiliza dasatinib como parte de los esquemas terapéuticos para leucemias con cromosoma Filadelfia.

Además del acceso al medicamento, lo más importante es que el tratamiento va acompañado de una monitorización molecular de la enfermedad mediante pruebas avanzadas como la PCR cuantitativa para BCR-ABL.

Este seguimiento permite:

  • Evaluar de manera temprana la respuesta al tratamiento.

  • Detectar resistencia o recaída de forma precoz.

  • Ajustar la terapia según las guías internacionales y la evolución de cada paciente.

De esta forma, se garantiza una atención personalizada, basada en evidencia científica y con estándares internacionales.

Beneficios y ventajas de dasatinib

  • Alta eficacia clínica: más del 70-80% de los pacientes con LMC alcanzan respuestas moleculares profundas sostenidas.

  • Administración oral: comprimidos que se pueden tomar en casa.

  • Mejor calidad de vida: los pacientes pueden retomar actividades cotidianas, estudiar o trabajar.

  • Opciones en resistencia: útil cuando otros TKI, como imatinib, dejan de funcionar.

Posibles efectos secundarios

Aunque en general es seguro, algunos pacientes pueden presentar:

  • Retención de líquidos (hinchazón, líquido en pulmones).

  • Disminución de glóbulos blancos y plaquetas.

  • Molestias digestivas: náuseas, vómitos o diarrea.

  • Fatiga, dolor de cabeza o musculoesquelético.

  • Alteraciones cardiopulmonares en casos aislados.

Por eso, el acompañamiento médico y la monitorización en Oncoclinic son claves para prevenir complicaciones.

Conclusión

Dasatinib ha transformado el tratamiento de la leucemia con cromosoma Filadelfia positivo. En Oncoclinic, no solo se ofrece el acceso a este medicamento, sino también un control estricto de la enfermedad mediante técnicas de biología molecular, lo que permite brindar al paciente un tratamiento seguro, eficaz y ajustado a su evolución.

Con estos avances, la leucemia dejó de ser una sentencia de vida corta y se convirtió en una enfermedad controlable y con esperanza real de largo plazo.

Saltar al contenido principal